San Martín del Tesorillo
Lugar privilegiado ideal para el descanso, situado entre la montaña, la playa y el río Guadiaro en pleno Valle del Guadiaro.
Junto a Sotogrande y los grandes parques naturales de Cazorla, Grazalema El Estrecho entre otros, es sin duda el valle encantado que todos hemos pensado alguna vez.
A los pies de la sierra de Ronda y bañado por el rio guadiaro y hozgarganta es el mejor lugar para visitar si buscas naturaleza.
Rodeado de campos de naranjas, de golf y de polo es ideal para conseguir el descanso y el entretenimiento más deseado por el viajero dispuesto a descansar bajo las mejores vistas del cielo andaluz.
En la actualidad es una Entidad Local Autónoma, tras depender muchos años de Jimena de la Frontera.
El que entra en San Martín del Tesorillo queda iluminado por el Ardor Andaluz, el descanso y la inmensa opción de difrutar del campo, del río y del mar.
Estas son algunas de las espectaculare vistas de San Martín del Tesorillo al amanecer, atardecer... e incluso aunque no es muy frecuente algún año ha nevado en los alrededores.
A destacar:
![]() |
![]() |
- La "Casita de campo" de los Marqueses de Larios
Fiestas:
Un poco de Historia
La existencia de asentamientos humanos en la zona en donde se enclava en la actualidad San Martín del Tesorillo está vinculada al desarrollo del río Guadiaro. Así en sus proximidadeshan sido encontrados restos arqueológicos de las culturas romana y árabe.
El proceso fundacional de San Martín está definido por la aparición de una serie de hechos concretos.
El 20 de Noviembre de 1.869 D. José Alvarez de Toledo y Silva, Duque de Medina Sidonia vende al Marqués de Larios varias fincas entre las que se encuentra la finca de Montenegral Bajo.
En 1.872 se construyen los primeros canales de riego y comienzan los primeros asentamientos de colonos en la zona. Este incremento en el número de pobladores tiene su efecto en 1.879, con la declaración y creación de la Colonia Rural de Tesorillo.
En 1.882 se autoriza la construcción de nuevos canales de riego, además este mismo año se construye la casa de la familia Larios en la Colonia.
Posteriormente en 1.887 esta finca entra a formar parte junto a otras de la Sociedad Industrial y Agrícola del Guadiaro (S.I.A.G.) pasando la Colonia a ser denominada SAN MARTÍN DEL TESORILLO.
Frente a San Martín del Tesorillo (Cádiz) está la Barriada de El Secadero (Málaga). La distancia que las separa es de apenas 700 metros. A mitad de camino encontramos separando a estas dos localidades el río Guadirao y allá por los año 30, la única forma e cruzar el río era en esta barca.
